managing-chronic-fatigue syndrome-and-fibromyalgia

[bctt tweet=»Estos valientes héroes han aprendido que el SFC y la FM se manejan mejor con adaptación y cambios de estilo de vida que conduzcan a un nuevo significado y autoestima MANAGING CFS AND FIBROMYALGIA (Dr. Charles Lapp)» username=»@msientabien»]

Hoy quiero hablaros de otro libro muy útil titulado: Managing Chronic Fatigue Syndrome and Fybromialgia: A Seven-Part Plan, o «Manejo del síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia: un plan de siete partes, en español».

Sinopsis

 

Un libro orientado a encontrar soluciones lleno de estrategias prácticas para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de fatiga crónica y fibromialgia. Incluye información sobre las opciones de tratamiento para la fatiga, el dolor, el sueño y los problemas cognitivos; estrategias para controlar el ritmo y evitar recaídas; técnicas para controlar el estrés; ideas sobre el manejo de las emociones; además de información sobre cómo hacer ejercicio de forma segura, cómo mejorar las relaciones y generar apoyo y cómo superar la pérdida y construir una nueva vida…

Acerca de este libro

Se trata de un libro de autoayuda, una guía práctica del paciente sobre el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, escrito por el Dr Bruce Campbell y con prólogo del Dr. Charles Lapp.

El Dr Bruce Campbell creó ME/CFS & Fibromyalgia Self-Help que es una organización sin ánimo lucro con sede en California, fundada en 1998, y que ofrece cursos de autoayuda online gratuitos y de bajo coste, y otros recursos para personas afectadas por EM/SFC y fibromialgia.

El Dr Bruce Campbell, fue consultor de proyectos de investigación de autoayuda en la Facultad de Medicina de Stanford, y trabajó en cursos de autoayuda de artritis y el programa de autocontrol de enfermedades crónicas. Padeció EM/SFC y se considera recuperado.

El es el autor de otro libro que recomiendo, “Manejo del síndrome de fatiga crónica y fibromialgia: siéntase mejor, tome las riendas, recupere la esperanza”.

Volviendo a «Managing Chronic Fatigue Syndrome and Fybromialgia: A Seven-Part Plan», como podemos leer en la introducción:

“Este libro ofrece un mensaje de esperanza a las personas con síndrome de fatiga crónica y fibromialgia. Aunque hasta ahora no existe una cura para ninguna de las dos enfermedades, hay muchas cosas que los pacientes pueden hacer para mejorar su calidad de vida”.

«Sus médicos pueden ayudarlo con el manejo de los síntomas y el asesoramiento;  La Guía del paciente sobre el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia puede guiarlo a través del resto.»

El Dr Bruce Campbell nos explica en este libro que la idea de crear este programa le surgió antes de enfermar, a partir de su experiencia como consultor de programas de autoayuda médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, donde veía cómo la gente ganaba cierto control sobre enfermedades como la artritis y las enfermedades cardíacas utilizando estrategias de autoayuda, que la enseñaban no como una cura, sino como una forma de vivir mejor con una condición a largo plazo. Cuando enfermó, una de sus primeras preguntas que se hizo fue: ¿Dónde está el programa de autoayuda para el síndrome de fatiga crónica?

A través de dieciséis lecciones con varios capítulos cada uno, además del prólogo y la introducción, el libro nos habla de:

  • Las interacciones de enfermedad y otros factores
  • De nuestra situación como única
  • Los desafíos de las enfermedades de larga duración
  • La importancia de convertirnos en autogestores
  • La importancia de la educación, las organizaciones, los grupos de apoyo
  • El enfoque de resolución de problemas
  • Cómo manejar los síntomas
  • Cómo controlar el estrés, y manejar las emociones
  • La importancia de construir una red de apoyo y de equipo
  • Las fuentes de ayuda
  • Cómo interactuar con nuestro médico
  • La importancia de crear un plan y cómo hacerlo, implementarlo y evaluarlo
  • La utilización de registros y hojas de trabajo para controlar los síntomas y obtener un control de la realidad, y también para motivarnos e inspirarnos
  • Opciones de tratamiento
  • Comprender nuestros límites y aprender a vivir dentro de ellos
  • La estrategia de ritmo
  • Minimizar las recaídas
  • La importancia del ejercicio, la nutrición, y la sensibilidad química
  • El control del estrés
  • El manejo de los sentimientos
  • La mejora de las relaciones y generar apoyo
  • Así como encontrarle un nuevo significado a la vida

Afirma que las enfermedades a largo plazo como el SFC y la fibromialgia son más que condiciones médicas. Nuestra enfermedad afecta muchas partes de nuestra vida, por lo que el manejo requiere atención a problemas como el estrés, las emociones, las relaciones y el dinero.

Mi opinión personal

Sin duda, lo recomiendo. Algunas de las afirmaciones que hace el Dr. Charles Lapp en el prólogo y que me gustaría destacar son las siguientes:

“De vez en cuando doy conferencias sobre el Santo Grial porque el mito es paralelo a lo que escucho a diario en mi práctica de la medicina: pacientes en una misión para encontrar una panacea milagrosa. Este es particularmente el caso de las personas con SFC o FM. Humillados por médicos que no comprenden y rechazados por un sistema médico que relega el SFC y la FM a ‘trastornos mentales’, muchos comienzan una peregrinación para encontrar a cualquier persona y cualquier cosa que pueda ayudar. Al igual que los Caballeros de la Mesa Redonda, realizan viajes peligrosos, libran batallas en el camino y superan numerosos desafíos. La mayoría terminan agotados y frustrados.” 

“Hay algunas almas que encuentran una especie de panacea. Estas almas descubren que cuando han visto a todos los médicos, probado todos los medicamentos y explorado todas las alternativas, el tratamiento más eficaz para el SFC y la FM viene de adentro: aprenden a lidiar con la enfermedad. Si bien los medicamentos pueden paliar los terribles síntomas, estos valientes héroes han aprendido que el SFC y la FM se manejan mejor con adaptación y cambios de estilo de vida que conduzcan a un nuevo significado y autoestima”. 

“Desde entonces, he animado a prácticamente todos mis pacientes a leer este libro y seguir los consejos de Campbell.”

managing-chronic-fatigue syndrome-and-fibromyalgia
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_n58w»]
yo_sí_puedo

Últimos Posts

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

El calor trae de vuelta la amenaza de estos parásitos, cada vez más abundantes y extendidos por nuestra geografía debido a factores como el cambio climático. Y, con ellos, se expanden también las infecciones que transmiten. Las autoridades sanitarias españolas vigilan sobre todo el avance de la borreliosis de Lyme, una patología compleja.
leer más

Lyme Disease Frontiers: Reconciling Borrelia Biology and Clinical Conundrums

Lyme disease is a complex tick-borne zoonosis that poses an escalating public health threat in several parts of the world, despite sophisticated healthcare infrastructure and decades of effort to address the problem. Concepts like the true burden of the illness, from incidence rates to longstanding consequences of infection, and optimal case management, also remain shrouded in controversy. At the heart of this multidisciplinary issue are the causative spirochetal pathogens belonging to the Borrelia Lyme complex. Their unusual physiology and versatile lifestyle have challenged microbiologists, and may also hold the key to unlocking mysteries of the disease. The goal of this review is therefore to integrate established and emerging concepts of Borrelia biology and pathogenesis, and position them in the broader context of biomedical research and clinical practice. We begin by considering the conventions around diagnosing and characterizing Lyme disease that have served as a conceptual framework for the discipline. We then explore virulence from the perspective of both host (genetic and environmental predispositions) and pathogen (serotypes, dissemination, and immune modulation), as well as considering antimicrobial strategies (lab methodology, resistance, persistence, and clinical application), and borrelial adaptations of hypothesized medical significance (phenotypic plasticity or pleomorphy).
leer más

Lyme Disease in Kids

Lyme disease is common in kids and adults. Read how to spot the signs and symptoms of Lyme disease, and how to treat and prevent Lyme disease in kids.

leer más
0
Me encantaría conocer tu opinión, deja un comentariox
mesientabien
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para darte mejores servicios de información. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Política de cookies.